Acerca de
Aida Villarreal
Jueza de Distrito y Coach personal y empresarial
Soy jueza del Poder Judicial Federal en México con más de 25 años de experiencia en el ámbito judicial y una apasionada del desarrollo personal y profesional. Mi propósito es inspirar y guiar a personas y profesionales hacia una vida plena, equilibrada y llena de propósito.
A través de mi trayectoria, he combinado mi conocimiento en derecho con mi formación como coach personal y empresarial, creando un enfoque único que integra herramientas legales, crecimiento personal y mentalidad positiva.
Además, soy autora de libros de desarrollo personal y derecho, conferencista y maestra en metafísica china. También aplico terapias holísticas como reiki, barras de Access y más , ayudando a las personas a encontrar el equilibrio entre su vida interior y exterior.
En este espacio encontrarás recursos, talleres, conferencias, libros y mucho más para acompañarte en tu camino hacia el éxito, ya sea personal o profesional. ¡Bienvenido a un lugar creado para transformar vidas con propósito y visión!


CLASE DE PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DERECHO DEL TRABAJO
El pasado 15 de noviembre tuve el honor de impartir la clase titulada "Perspectiva de Género en el Derecho del Trabajo" como parte del Diplomado de Justicia Laboral, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, en Los Mochis.
Durante esta sesión, abordamos la importancia de integrar la perspectiva de género en el análisis y resolución de casos laborales, destacando cómo esta visión promueve la equidad y fortalece la justicia en el ámbito del trabajo. Reflexionamos sobre los desafíos que enfrentan mujeres y hombres en el mercado laboral, las desigualdades estructurales y las herramientas legales disponibles para garantizar un entorno más inclusivo y respetuoso.
Este tema no solo es crucial para comprender las dinámicas actuales del derecho laboral, sino también para impulsar un cambio cultural en la forma en que se percibe y se protege la igualdad de género. Fue un privilegio compartir con estudiantes, académicos y profesionales del derecho, quienes mostraron gran interés y compromiso con estos valores.
Agradezco a la Facultad de Derecho de la UAS y a los organizadores del diplomado por la invitación a formar parte de esta iniciativa educativa que busca preparar a las nuevas generaciones de juristas con una visión más justa e inclusiva. Estoy convencida de que juntos podemos seguir construyendo un sistema laboral que refleje los principios de igualdad y justicia para todos.